
Los elementos de esta ofrenda están inspirados en la vida y obra de Vasconcelos. Sus ideas y proyectos, el impulso educativo y la inigualable producción editorial se conjugan con sus gustos personales, la fuerza de talento y algunos pasajes olvidados de su vida.
En el primer nivel se ubican la sal, el agua, la caña, el pan de muerto, el copal y el incienso, elementos esenciales para las ofrendas oaxacaqueñas, lo cual se relaciona con Vasconcelos, por haber nacido en la ciudad de Oaxaca.
Mención especial tienen los dulces típicos de Toluca, ciudad donde vivió durante algunos meses, los cuales son ubicados siguiendo la descripción de sus recuerdos de infancia en la primera parte de su autobiografía “Ulises Criollo” y la anécdota que entorno a estos postres relata en el “Proconsulado".
Esta instalación organizada por la Fundación Ideas Libres A.C. permaneció abierta al público de forma gratuita del miércoles 28 de octubre al lunes 2 de noviembre en un horario de las 11:00 a 20:00 hrs. a fin de acercar a más toluqueños a las tradiciones y actividades culturales que se celebran en el Centro Histórico de Toluca durante estas fechas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario